PARROQUIA DE ALOASÍ

Centro de Educación Básica y Artesanal "José Ignacio Albuja"

 

MISIÓN ISTITUCIONAL

El Centro de Educación Básica y Artesanal  JOSÉ IGNACIO ALBUJA, brinda una educación de calidad y calidez, formando seres capaces de desenvolverse en un ámbito social, familiar y comunitario, teniendo como pilar fundamental el código de convivencia

VISIÓN ISTITUCIONAL

 Ser, la institución líder en el manejo de herramientas pedagógicas y didácticas innovadoras, formando seres humanos capaces de desenvolverse en todos los ámbitos, con un alto nivel de desarrollo de sus derechos y deberes considerados los valores para constituirse en un referente positivo de la sociedad



RESEÑA HISTORICA

El centro de educación básica y artesanal “José Ignacio Albuja” se halla ubicado en la parroquia de Aloasí, zona rural del cantón mejía. Con la opción que embarga el espíritu de superación recordamos que por el año de 1935-1936 se realizo la creación y organización del centro educativo.

Considerando que en la cabecera cantonal existía el centro de corte y confección, preguntamos

¿por qué no crear un centro educativo de corte y confección en nuestro pueblo? ese pensar motivo de un grupo de valerosas mujeres que estimularon las cualidades que estimularon las cualidades de la mujer aloasileña nos propusimos cristalizar este  anhelo vehemente, las siete primeras mujeres son el estandarte la fuerza dentro de la educación tuvieron como primera directora ala amiga luz castillo bachiller técnica graduada en el liceo Fernández Madrid en la dirección de la escuela luz de América se acogió alas estudiantes y estaba bajo la dirección del señor  Carlos Albán. Quien digitaba las clases de cultura general pudiendo mencionar a la Sr. Zoila Flores, María Velasco, Zoila Albuja, Vilma hidalgo, María Narváez, Hortensia Quinaluisa, Clemencia Tayupanta, rosario rocha e Inés Páez.

El plantel educativo para su funcionamiento legal cuenta con los acuerdos y resoluciones emanadas por la junta nacional de defensa del artesano, ministerio de trabajo y recursos humanos y ministerios de educación y cultura, en la actualidad la resolución de educación básica superior con el año de 1937 se gestiona ante el ilustre municipio de mejía para que se haga los pagos a los maestros.

En el año de 1939 el centro educativo pasa a rendar un local en la propiedad del señor Melchor Noroña ubicado en lo que es hoy la casa del pueblo en la actual junta parroquial, luego pasa a prestar los servicios en la casa del señor Pedro Castro en lo que es hoy el plantel educativo la directora luz castillo presento du servicios por el espacio de 8 años.

Por el año de 1943 a 1973 por un periodo de 29 años toma a cargo la señora Rebeca Arroba De Almeida, cuenta que se inicio sola para luego tener como maestra a doña Berta Cevallos, Elsa Albuja, Rebeca Herboso contando con unas 80 alumnas y además tuvo la colaboración de patricio andino, Félix Estebes Arias, Piedad de Mateus  y Mariana Mancheno como supervisora.

A partir del año de 1973 hasta 1979 con un grupo de 100 alumnas es considerada como directora la señora Berta Cevallos, contando con la colaboración de las compañeras Mercedes Basantes, Elsa Albuja y la compañera Amada Chamorro por esos tiempos los grados se realizaban en el ilustre municipio de mejía y las exposiciones de trabajo en la Escuela Luis Felipe Borja dentro del ambiente físico se construyo dos aulas con ayuda del consejo provincial.

Considerando el tiempo de 1979 a 1999 toma la dirección la señora Mercedes Basantes quien es la persona que se preocupa  por construir cas su totalidad lo que en infraestructura él es José Ignacio Albuja tres pisos frente al parque y un piso en el segundo tramo, terreno que se compro a la familia Albuja Punina.

Desde el año de 1999 al 2002 se realiza la transición con el señor Byron Orquera.

A partir del año 2002 hasta mayo del 2014 estuvo encargado del plantel el Licenciado Efrain rocha Tayupanta quien a lo largo de su periodo se preocupo por la práctica de la rama artesanal de corte confección bordado y belleza realizando autogestión ante diferentes entidades del estado para conseguir maquinas industriales y que el estudiando este  con el avance tecnológico. Proveyendo de maquinas de costura  recta, overlok, cortadoras, maquinas de cortar el cabello y otros materiales que ayudaron al estudiando para tener  una mejor practica, también se creó una pequeña sala de computo y se consiguió el internet de parte del municipio de mejía pero que funciona a medias. Además se busca el cambio de modelo a educación básica obteniendo la resolución respectiva el 29 de julio del 2013. También está por terminarse 200 m2 de construcción en el segundo tramo.

Desde junio  del 2014 es considerada como directora la licenciada gloria Caiza.

Mi deseo ferviente es que nuestra institución crezca cada día mas para el bienestar de la comunidad de nuestra parroquia.



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis